El Keratograph 5M de OCULUS es un topógrafo corneal avanzado con un queratómetro real integrado y una cámara de color optimizada para imagen externa. Con unas características únicas que incluyen el examen de las glándulas de Meibomio, el tiempo de ruptura de la película lagrimal de modo no invasivo y la medición de la altura del menisco lagrimal y la evaluación de la capa lipídica.
Con el Keratograph 5M, puede mostrar a sus paciente imágenes que nunca han visto antes. Obtenga la confianza del paciente al proporcionar asesoramiento profesional durante los exámenes y sus seguimientos.
Integre activamente el Keratograph en su consulta. Muchas pantallas de fácil comprensión le ayudarán en la comunicación y educación de su paciente. Utilice el Keratograph 5M como herramienta de marketing para hacer sus servicios transparentes!
La nueva palanca de mando para el Keratograph 5M le permite capturar imágenes y secuencias de vídeo directamente desde el dispositivo. No es necesario utilizar el ratón: la mano permanece en la palanca de mando cuando capture imágenes o vídeos.
La nueva palanca de mando se comunica a través de una interfaz Bluetooth inteligente. Además, elimina la necesidad de incómodos cables de alimentación. La palanca de mando cambia al modo de suspensión cuando no se utiliza para prolongar la duración de las pilas.
El cambio a la nueva palanca de mando es rápido y sencillo. ¡Vea el vídeo siguiente para comprobar lo fácil que es!
Miles de puntos de medición se utilizan para medir toda la superficie de la córnea. Un anillo de iluminación blanca se utiliza para este propósito. También se proporciona un anillo de iluminación infrarroja para el análisis de la película lagrimal con el fin de evitar deslumbramientos relacionados con los reflejos de la secreción.
Se ha integrado la iluminación perfecta para todas las funciones del Keratograph 5M: diodos blancos para la dinámica de la película lagrimal, diodos azules para fluo-imágenes, diodos infrarrojos para Meibografías.
![]() |
Precisión | ± 0,1 dpt |
Reproducibilidad | ± 0,1 dpt |
Número de anillos | 22 |
Distancia de trabajo | 78 - 100 mm |
Número de puntos de datos evaluados | 22 000 |
Cámara | Cámara CCD digital |
Fuente de iluminación | Iluminación para disco de Plácido: diodos blancos Placido-Beleuchtung: diodos infrarrojos (880 nm) Iluminación para imaging: diodos azules (465 nm) Meibografía: diodos infrarrojos (840 nm) Dinámica de la película lagrimal: diodos blancos Iluminación para pupilometría: diodos infrarrojos (880 nm) |
Medidas (An x Pr x Al) | 275 x 320 - 400 x 485 - 512 mm |
Peso | Medidas del equipo: 3,2 kg Con base xy: 6,1 kg |
Consumo eléctrico máximo | 18 W |
Voltaje | 90 - 264 V AC |
Frecuencia | 47 - 63 Hz |
Especifi caciones recomendadas del ordenador | CPU Intel® Core™ i5 - 7600, 1 TB HDD, Memoria 8 GB, Windows 10 Pro |
Resolución recomendada de la pantalla | 1920 x 1200 píxeles |
De acuerdo con la directiva de dispositivos médicos 93/42/EEC
El sistema OCULUS QM está certificado conforme a ISO 13485 y (UE) 2017/745 (MDR).
Descubra la causa del síndrome de ojo seco de un modo rápido y fiable el nuevo JENVIS Pro Dry Eye Report del Keratograph 5M le ayudará. Realice una revisión exhaustiva de detección como base para el diagnóstico del síndrome de ojo seco, utilizando los resultados de la medición. Todos los resultados se registran de conformidad con la Ley de productos sanitarios y se resumen para su paciente en un documento claro y fácil de fácil comprensión.
Aproveche todas las ventajas que ofrece el nuevo JENVIS Pro Dry Eye Report en el Keratograph 5M: detección eficaz, resultados de mediciones bien fundamentados y mayor fidelidad del paciente. La detección del síndrome de ojo seco debe ser una parte rutinaria de cada refracción.
La detección del síndrome de ojo seco debe ser una parte rutinaria de cada refracción.
La prueba de detección en cuatro pasos muestra rápidamente y con precisión anomalías en la calidad y la cantidad de la película lagrimal. Esta prueba de 5 minutos debe realizarse de modo rutinario antes de cada refracción. La rutina de revisión de la película lagrimal JENVIS Pro incluye medición de la altura del menisco lagrimal, tiempo de ruptura de la película lagrimal, enrojecimiento bulbar y un cuestionario breve.
Podrá decidir de un modo rápido y sencillo si su paciente sufre síntomas de ojo seco.
El JENVIS Pro Dry Eye Report le ofrece una secuencia de análisis sin errores que cubre todos los criterios de valoración necesarios para un análisis exhaustivo del síndrome de ojo seco. Le proporciona pruebas útiles y una configuración optimizada que le ayuda con sus mediciones, lo cual le permitirá realizar un análisis rápido y efectivo del síndrome de ojo seco y registrar los resultados del segmento anterior.
Equípese para ofrecer a sus pacientes el asesoramiento específico que necesitan para aliviar sus síntomas de ojo seco.
¿Desea saber si sus recomendaciones de tratamiento han tenido éxito? Utilice la función de seguimiento con sus opciones de configuración para caracterizar la causa inicial. Esto le permitirá evaluar correctamente las mejoras en el trastorno de la película lagrimal de sus pacientes.
Las revisiones periódicas lo convertirán en visita obligada para sus pacientes
La película lagrimal es evaluada a través de iluminaciones blanca o infrarroja. La nueva cámara en color de alta resolución hace visibles hasta las estructuras más finas y, además del NIKBUT (Non-Invasive Keratograph Break-Up Time) y de la medición del menisco lagrimal, también hace que sea posible la evaluación de la capa de lípidos y de la dinámica de la película lagrimal. El análisis de la película lagrimal con el OCULUS Keratograph 5M no es invasivo y se realiza sin necesidad de herramientas adicionales.
El tiempo de ruptura de la película lagrimal se mide de forma no invasiva y de forma totalmente automática. La nueva iluminación infrarroja no es visible para el ojo humano. Esto evita el deslumbramiento durante el examen. El TF Scan presenta los resultados de un modo fácil de entender para usted y sus clientes.
La altura del menisco puede medirse con precisión con una regla integrada y diversas opciones de aumento, y se puede evaluar su desarrollo a lo largo del borde del párpado inferior. Los resultados se guardan en el archivo del paciente.
Los colores de interferencia de la capa lipídica y su estructura se hacen visibles y se pueden grabar. El espesor de la capa de lípidos se evalúa sobre la base de su estructura y su color.
La grabación de vídeo, con un máximo de 32 fotogramas por segundo, permite la observación del flujo de partículas de la película lagrimal, de la que se pueden extraer conclusiones con respecto a la viscosidad de la película lagrimal.
Clasificación automática del enrojecimiento bulbar. El enrojecimiento conjuntival solía ser evaluado subjetivamente y dependía del examinador. El R Scan es el primer módulo que de forma automática y objetiva, documenta y clasifica el grado bulbar y limbar de enrojecimiento. El R Scan detecta los vasos sanguíneos en la conjuntiva y evalúa el grado de enrojecimiento. Esta evaluación automática le ahorra el tiempo y el esfuerzo de tener que hacer comparaciones manuales utilizando hojas de clasificación.
La multifuncionalidad del Keratograph 5M integra de modo eficiente y sencillo exploraciones complicadas como la meibografía. La disfunción de las glándulas de Meibomio es la causa más frecuente de ojo seco. Los cambios morfológicos en el tejido de la glándula pueden observarse con el Meibo-Scan y clasificarse con las escalas JENVIS de clasificación meibomiana.
El software de imágenes se utiliza para grabar archivos de vídeo e imagen. Además de ver los vídeos y las imágenes individuales por sí mismos, también puede comparar las grabaciones con las imagenes de simulaciones con fluoresceína del ojo medido.
Resultado: Imágenes estáticas y vídeos de fluoresceína se pueden grabar en condiciones de lámpara de hendidura!
OxiMap® presenta un mapa de colores de la transmisibilidad de oxígeno de las lentes de contacto blandas sobre la base de la potencia de la lente, que es fácil de entender - incluso para sus clientes!
Una película lagrimal intacta y un buen suministro de oxígeno a la córnea son una necesidad absoluta para usar lentes de contacto cómodamente. El OxiMap® presenta un mapa de colores de la transmisibilidad de oxígeno de las lentes de contacto blandas basadas en la potencia de la lente - que incluso sus clientes entenderán!
La transmisibilidad de oxígeno (Dk/t) depende del material del que está hecha la lente de contacto y de su espesor. En el pasado, estaban disponibles sólo las especificaciones de los fabricantes sobre la transmisibilidad de oxígeno en el centro de un lente de contacto de -3,00 dpt. Con el OxiMap®, ahora recibe una visualización gráfica de los valores de Dk/t en toda la zona, basada en el espesor de la lente.
Los valores de Dk/t están codificados por color, por lo que el negro representa un suministro de oxígeno más bajo que el que se presenta en un ojo cerrado. Para preservar la integridad de la córnea cuando se usan lentes de contacto, se recomiendan valores mínimos Dk/t basándose en el periodo de tiempo que las lentes de contacto serán usadas. El código de colores del OxiMap® se basa en las recomendaciones internacionales.
El OxiMap® se adapta individualmente en base a la potencia de la lente, apoyándole en la consulta con su paciente y ayudándole a elegir la lente de contacto más adecuada. Nuevos materiales utilizados para lentes de contacto blandas proporcionan una excelente transmisión de oxígeno.
OxiMap® fue desarrollado en estrecha colaboración con JENVIS Investigación y con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Jena.
Descargar este software siguiendo las instrucciones de uno de nuestros asistentes.
![]() | TeamViewer Download |
Temas de Actualidad
Categorías