Español
Deutsch
English
English
漢語
Français
Čeština
Türkçe
English
Português brasileiro

¿Qué es el ojo seco?

Ojo seco

El ojo seco es una enfermedad que se está convirtiendo en crónica. Al menos el 17 % de la población del mundo presenta este síndrome, y la tendencia es ascendente. Las personas que lo sufren notifican diferentes síntomas y molestias, siendo el picor, el escozor y los ojos cansados los más frecuentes. Como es una enfermedad multifactorial, la tarea clave de los oftalmólogos y los optometristas es establecer el tratamiento correcto para el paciente desde el momento en que documentan sus antecedentes, y usar también el equipo más adecuado para un diagnóstico y un tratamiento apropiados.

Beneficios de las técnicas no invasivas en el diagnóstico del ojo seco

Después de documentar los antecedentes del paciente, la principal tarea debe ser decidir el método para la exploración. Existen diferentes posibilidades, y las técnicas no invasivas o mínimamente invasivas son las que presentan las principales ventajas. Una de ellas es que permiten recopilar los datos de la superficie ocular sin inducir una secreción excesiva causada por la irritación. Los resultados obtenidos usando este método reflejan el estado intacto de la superficie ocular. Si durante el examen se determina la necesidad de pruebas invasivas, estas se harán siempre después de las no invasivas.

Así ayuda OCULUS a los especialistas en ojo seco

OCULUS tiene diferentes métodos y opciones para la detección del ojo seco, el seguimiento y el manejo de los pacientes: Los topógrafos Keratograph 5M, Keratograph 4 y Easygraph son la solución perfecta para las consultas con un espacio limitado.

OCULUS Keratograph 5M

Keratograph 5M
El OCULUS Keratograph 5M es un topógrafo corneal avanzado con un queratómetro real integrado y una cámara de color optimizada para imagen externa.

OCULUS Keratograph 4

Keratograph 4
El Keratograph 4 es el producto de referencia para la topografía corneal. Asegura fiabilidad cuando se trata de hacer mediciones, proporcionar asesoramiento y ajustar lentes de contacto.

OCULUS Easygraph

Easygraph
Montado directamente en la lámpara de hendidura, este topógrafo corneal de dimensiones reducidas incorpora la evaluación de la córnea directamente en el examen.

Detección fiable del ojo seco

No hay una única prueba para diagnosticar con fiabilidad el ojo seco; siempre hay varios factores implicados y los pacientes notifican diferentes síntomas. La clave para el análisis adecuado de los diferentes factores involucrados en las alteraciones de la humectación del ojo y para la determinación de las causas se basa en un enfoque diagnóstico amplio. Esta necesidad la avala la existencia de un amplio abanico de factores de riesgo que pueden desencadenar el ojo seco.

Factores de riesgo para el ojo seco:

  • Disfunción de las glándulas de Meibomio
  • Rosácea
  • Diabetes mellitus
  • Déficit de vitamina A
  • Terapia farmacológica para el glaucoma
  • Cirugía corneal
  • Factores ambientales como:
    • humo, ozono, aire seco, aire acondicionado, trabajo con pantalla, etc.
  • Alergias
Detección fiable del ojo seco

El OCULUS Keratograph 5M con su JENVIS Pro Dry Eye Report fácilmente integrable ayuda a los oftalmólogos en este enfoque diagnóstico amplio.

Siga leyendo para saber por qué esta combinación es tan especial.

El nuevo JENVIS Pro Dry Eye Report es un software software opcional del OCULUS Keratograph 5M. Además de ayudarle a determinar de modo rápido y fiable las causas del ojo seco, le ofrece otras importantes ventajas para su trabajo diario:

  • Detección eficaz: para la detección rápida y precisa de las desviaciones en la cantidad y la calidad de la película lagrimal.
  • Resultados de la medición fundamentados: para una evaluación apropiada basada en una secuencia probada de criterios y de procedimientos predeterminados.
  • Seguimiento periódico: para controlar la eficacia del tratamiento y documentar los avances del paciente.

 

 

Anamnesis y detección del ojo seco en uno

Hacer una exploración precisa es solo uno de los múltiples pasos fundamentales del análisis y el tratamiento del ojo seco. Todo comienza con una entrevista del especialista con el paciente. La mejor herramienta para ello son cuestionarios para el paciente, que deberá contestar él mismo o con el oftalmólogo.

Actualmente existen patrones internacionales, como el cuestionario OSDI (cuestionario del ojo seco Ocular Surface Disease Index) o el cuestionario McMonnies. Con ellos el oftalmólogo puede recopilar y organizar información valiosa, y determinar el grado de ojo seco.

Una de las principales ventajas del JENVIS Pro Dry Eye Report es que incluye los cuestionarios internacionales más habituales, a los que usted tiene acceso con solo apretar un botón.

Robot

Tratamiento específico del ojo seco

Más que nunca son necesarias rutinas bien definidas para proporcionar un tratamiento eficaz y eficiente al gran número de pacientes que buscan alivio. Esto exige unos procesos bien organizados, desde la detección inicial habitual hasta el seguimiento. Esto es lo que le permite a usted centrarse en su principal tarea: tratar con éxito a los pacientes. El JENVIS Pro Dry Eye Report también le ofrece un apoyo óptimo en este aspecto, guiándole paso a paso desde la exploración inicial hasta el seguimiento.

  • Detección estándar para una visión general rápida en solo 5 minutos
  • Detección individual: excelente y exhaustiva
  • Seguimiento: monitorización del objetivo a conseguir

Caso clínico

Descargue el caso clínico “Mediciones clave para la evaluación, el manejo y la educación integrales del paciente” del Dr. Keyur Patel, BSc(Hons) OD, DipTP(IP) DipGlauc DipSpV FAAO FCOptom FBCLA Tompkins, Knight & Son Optometrists, RU, y conozca este enfoque para la evaluación del ojo seco.

Mediciones clave para la evaluación, el manejo y la educación integrales del paciente

Author: Dr. Keyur Patel, BSc(Hons) OD, DipTP(IP) DipGlauc DipSpV FAAO FCOptom FBCLA Tompkins, Knight & Son Optometrists, RU

Lo habitual es que los pacientes no presenten un caso clínico de libro con una sola patología. Por lo general tienen una combinación de afecciones que pueden ser de relevancia o no para el resto. En el mundo de las lentes de contacto, la comodidad y el abandono suelen estar relacionados con una superficie ocular desfavorable, más que con los productos de última generación. Este caso clínico demuestra cómo las herramientas multitarea, como el OCULUS Keratograph 5M, nos permiten investigar multiples afecciones y problemas en un flujo paralelo para conseguir el máximo de eficiencia y resultados.

DESCARGA EL PDF
Case Report - Mediciones clave para la evaluación, el manejo y la educación integrales del paciente

OCULUS: innovación por tradición

Desde 1895 OCULUS ha presentado reiteradamente importantes innovaciones en el ámbito del diagnóstico ocular. Por tanto, no es una sorpresa que OCULUS ofrezca también soluciones que marcan tendencia para el diagnóstico y el tratamiento del ojo seco.

Como es habitual en OCULUS, estas soluciones se desarrollaron en estrecha colaboración con científicos y oftalmólogos.

Contacte con el equipo de OCULUS

Eduque a sus pacientes

La educación del paciente es una parte importante del manejo del ojo seco. Los pacientes que entienden la naturaleza de su enfermedad suelen ser más disciplinados en la toma de los medicamentos y en la adherencia a las pautas recomendadas.

Centrados en el ojo seco

Centrados en el ojo seco

Descargue el póster gratuito y úselo para explicar las exploraciones y el tratamiento a los pacientes con imágenes fáciles de entender.

DESCARGA EL PDF

La película lagrimal

Una película lagrimal íntegra impide que el ojo se seque. Consta de varias capas, con una capa lipídica oleosa que protege la capa acuosa subyacente de la evaporación. Esta capa acuosa contiene oxígeno y proporciona a la córnea nutrientes esenciales. Por debajo de ella hay una capa mucínica, mediante la cual la película lagrimal se adhiere a la córnea. La película lagrimal también protege el ojo frente a cuerpos extraños y bacterias.

La película lagrimal
Las glándulas de Meibomio

Las glándulas de Meibomio

Las glándulas de Meibomio están situadas a lo largo del borde interno de los párpados. Se encargan de la producción de los lípidos de la capa oleosa. Esta capa se distribuye por la superficie ocular con cada parpadeo del ojo, protegiendo así la película lagrimal de una evaporación demasiado rápida. Si la función o la estructura de la película lagrimal están alteradas, se produce la sensación de sequedad.

Preguntas frecuentes de los pacientes con ojo seco

¿Para qué sirven las lágrimas?

Las lágrimas forman lo que se conoce como la película lagrimal. Esta película se compone de tres capas diferentes, que sirven para humedecer la superficie del ojo, especialmente las superficies internas de los párpados, la conjuntiva y la córnea. La película lagrimal mantiene la superficie ocular lisa y suave, contribuyendo a una buena visión. Por contraste, una superficie ocular seca se irrita y se vuelve opaca, provocando malestar. Una película lagrimal sana también protege el ojo frente a las infecciones gracias a sus componentes bactericidas. Al fin y al cabo, los ojos están permanentemente expuestos a diferentes factores medioambientales.

¿Qué puedo hacer si tengo ojo seco?

El primer paso es acudir a un oculista para que analice los síntomas y haga un diagnóstico. Esto le permitirá descartar la posibilidad de una enfermedad grave. Con frecuencia, el malestar está causado por influencias externas, como las habitaciones climatizadas, los ventiladores del coche o el humo. Fumar, ya sea de manera activa o pasiva, también afecta negativamente a la córnea. A los usuarios de lentillas de contacto se les aconseja humedecer con regularidad las lentillas. Los productos cosméticos son otra posible causa del ojo seco y pueden alterar la película lagrimal. Por tanto, la limpieza habitual de párpados es fundamental para los usuarios de este tipo de productos.

¿Cómo puede tratar el ojo seco?

Solo el oftalmólogo puede decidir las medidas que ayudarán a tratar las causas y los síntomas del ojo seco. Las «lágrimas artificiales» se suelen usar para aliviar este trastorno. El oftalmólogo es el único que puede determinar qué medicamentos y preparados disponibles se deben usar después de una exploración exhaustiva.

¿Es peligroso tener ojo seco?

Solo en casos extremadamente raros los trastornos de la humectación ocular pueden afectar a la visión de la persona. El principal problema son las molestias a largo plazo que provoca la irritación de la superficie ocular (como el dolor y el picor de ojos), que puede derivar en estrés emocional. Esto requerirá un tratamiento.

No obstante, el ojo seco puede tener el efecto añadido de debilitar la resistencia del ojo a otras enfermedades. Esto puede provocar una inflamación bacteriana o vírica, y causar en el peor de los casos una úlcera. Los ojos que están permanentemente secos son propensos a la vascularización corneal, que puede dejar cicatrices y opacidades. Los problemas graves surgen cuando los párpados pierden su forma o cuando el cierre incompleto del párpado impide la distribución necesaria de la lágrima, provocando que el ojo se seque rápidamente. Esto requiere una actuación inmediata porque, de lo contrario, la córnea puede sufrir un daño severo.

¿Puedo usar lentes de contacto si tengo los ojos secos?

El oftalmólogo es el único que puede decidir, después de una exploración exhaustiva, si una persona con un problema de visión que tenga ojo seco puede seguir usando las lentes de contacto. Generalizando podemos decir que los ojos secos no son un impedimento para usar lentillas.

¿Cuáles son las causas del ojo seco?

Las causas del ojo seco pueden ser muy diferentes. La más común es una velocidad de evaporación alta. Por contraste, la falta de lágrima raramente es la única causa. Cuando esto se produce suele estar asociado a una evaporación excesiva. Con frecuencia, el principal motivo de una evaporación excesiva de la lágrima es la Disfunción de las Glándulas de Meibomio (DGM). Estas glándulas producen la capa oleosa de la película lagrimal. La alteración de esta parte esencial de la película lagrimal puede provocar que esta se evapore a una mayor velocidad.

No obstante, en la actualidad son las influencias externas las que están causando cada vez más el ojo seco. Un motivo para ello es que cada vez pasamos más tiempo delante de las pantallas. Enfocar fijamente nuestros ojos en un ordenador, teléfono o tableta reduce de manera drástica la frecuencia del parpadeo. En algunos casos, los ojos no se cierran completamente durante el parpadeo, de modo que la película lagrimal no se distribuye. Además, la película lagrimal se evapora más rápidamente en las habitaciones cerradas. Esto puede deberse al aire seco producido por la calefacción o por el aire acondicionado. Una hidratación adecuada de la superficie del ojo puede verse afectada también por el humo o por una corriente de aire. Lo mismo es aplicable para las lentes de contacto.

Solicitar presupuesto


Sra.
Srta.
Sr.

* Campos obligatorios


Asistencia Online - Asistencia web para Clients

Descargar este software siguiendo las instrucciones de uno de nuestros asistentes.

TeamViewer TeamViewer
Download
OCULUS Optikgeräte GmbH

Acceda a nuestra amplia colección de seminarios grabados y videos educativos.

al canal de YouTube de Oculus

Siempre actualizado con la Newletter de OCULUS

 Registro gratuito

Temas de Actualidad